top of page

Trastornos Adaptativos

  • Cambio de colegio

  • Cambio de ciudad o barrio

  • Cambio de etapa escolar

  • Separación de Padres

  • Enfermedades que requieran hospitalización o tratamientos prolongados

  • Duelo por fallecimiento de alguna persona cercana

  • Nacimiento de un hermano

Sintomas 

Suelen aparecer justo después del acontecimiento estresante:

​

  • Sensación de malestar.

  • Síntomas depresivos: tristeza, llanto, ideas de inutilidad, apatía, desmotivación, insomnio,…

  • Síntomas de ansiedad: excesiva preocupación, tensión, miedos, intranquilidad, síntomas físicos.

  • Alteraciones de la conducta: ira, agresividad, comportamiento antisocial (sobre todo en adolescentes).

  • Conductas de cuando era más pequeño (fenómenos regresivos) como orinarse encima (cuando ya estaba controlado), lenguaje infantil, chuparse el dedo (sobre todo en niños en edad escolar).

Como Tratarlo

  • Ofrecerle confianza, dedícale tiempo y anímalo a hablar de la situación.

​

  • Acepta su tristeza, no trates de evitarla o ignorarla.

​

  • Se paciente, cada niño necesita su tiempo.

​

  • No lo sobreprotejas, ya que debe aprender a afrontar situaciones negativas y la única forma de hacerlo es afrontarla con tu ayuda.

El Futuro de los Niños es hoy ...

Psicologa.infantil.santiago.png

Celerino Pereira 1905, Estudio 4. Ñuñoa.
Metro Príncipe de Gales 

Copyright© 2016 Tu Psicóloga Infantil -Derechos Reservados  by Crojas.

bottom of page